El 34º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) anuncia las películas que participarán en la El 34º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA). Este año se realizará en modalidad presencial entre el 14 y el 19 de noviembre del 2022 .
Los títulos seleccionados son:
CARAJITA

Sara y su niñera Yarisa tienen una relación que parece trascender su clase social: son lo más parecido a una hija y una madre, pero un accidente irrumpe en sus vidas y pone a prueba la inocente ilusión de que nada las separará.
- Director: Silvina Schnicer, Ulises Porra
- Género: Drama
- Año: 2021
- País: República Dominicana, Argentina
- Duración: 89’
- Guión: Ulla Prida, Silvina Schnicer, Ulises Porra
- Casa Productora: Wooden Boat Productions, Pucará Cine
- Producción: Ulla Prida, Alexandra Guerrero, Federico Eibuszyc, Bárbara Sarasola-Day
- Dirección de Fotografía: Iván Gierasinchuk, Sergio Armstrong
- Dirección de Arte: Mónica de Moya
- Edición/Montaje: Delfina Castagnino, Ulises Porra
- Sonido: Franklin Hernández, Nahuel Palenque
- Elenco: Cecile Van Welie, Magnolia Núñez, Adelanny Padilla, Genesis Buret, Richard Douglas, Javier Hermida, Dimitri Rivera, Clara Luz Lozano, Yuberbi de la Rosa
Silvina Schnicer (Argentina) y Ulises Porra Guardiola (España)
Guionistas y Directores

Juntos dirigieron TIGRE (2017), que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y participó en Nuevos Directores de San Sebastián. CARAJITA es su segundo largometraje que se estrenó en Nuevos Directores de San Sebastián donde obtuvo una mención especial por parte del jurado.
CORDIALMENTE TEUS

Diez historias o una. ¿Diez momentos en la línea de tiempo? 1972, 1999, 1550, 2083, 1891, 2012, 1618 – y la misma realidad: la violencia dando la cara final a las relaciones en Brasil. Una revuelta de esclavos en una plantación de café, la tortura de un indio, el secuestro de un embajador, judíos escondiéndose de la Inquisición, una mujer torturada que ve a su torturador entre el público al que le cuenta el crimen cometido por él, padre e hijo hablando durante la Segunda Guerra, una viuda que lo perdió todo en la Encilhada y se ve obligada a casarse y a perder su libertad.
- Director: Aimar Labaki
- Género: Drama
- País: Braisl
- Año: 2022
- Duración: 94 min
- Guion: Aimar Labaki
- Casa Productora: LEP Filmes, Canal Azul
- Producción: Liz Reis, Ricardo Aidar
- Dirección de Fotografía: Jacob Solitrenick
- Dirección de Arte: Ana Rita Bueno
- Edición/Montaje: Pedro Jorge
- Sonido: Julia Teles, João Victor dos Santos
- Elenco: Debora Duboc, Marina Mathey, Natalia Molina, Marcos Breda, Thaia Perez, Miriam Mehler, Diego Avelino, Eduardo Silva, Taty Godoi, Agnes Zuliani, Mariana Dias, Liz Reis.Edgar Castro, Aury Porto, Mawusi Tulani.
Aimar Labaki (Brasileño)
Director, dramaturgo, traductor, autor de novelas y ensayista

Dirigió a los actores del largometraje “Feliz Ano Velho” -dirigido por Roberto Gervitz – y el casting de “Festa”, de Ugo Giorgetti. También es autor de la telenovela “Paixões Proibidas” (una producción luso-brasileña, RTP/Band) y del guión de “500 anos – Mostra do Redescobrimento”, dirigida por André Klotzel. “Cordialmente Teus” es su primer largometraje como director
EL GRAN MOVIMIENTO

Después de caminar durante una semana, Elder y sus compañeros mineros llegan a La Paz para exigir la reincorporación de su trabajo. De repente, Elder empieza a sentirse mal… Con la ayuda de la anciana Mamá Pancha, Elder y sus amigos encuentran trabajo en el mercado. Pero el estado de Elder empeora, se ahoga y lucha por respirar… Mamá Pancha lo envía a Max, un brujo, ermitaño y payaso, que podría devolverle la vida.
- Director: Kiro Russo.
- Género: Ficción.
- País: Bolivia.
- Año: 2021
- Duración: 85 min.
- Guion: Kiro Russo.
- Producción: Kiro Russo, Pablo Paniagua, Alexa Rivero
- Dirección de Fotografía: Pablo Paniagua
- Edición/Montaje: Kiro Russo, Pablo Paniagua, Felipe Gálvez
- Sonido: Mauricio Quiroga, Mercedes Tennina, Juan Pedro Razzari, Emmanuel Croset.
- Elenco: Julio César Ticona, Max Bautista Uchasara, Francisca Arce de Aro, Israel Hurtado, Gustavo Milán Ticona.


Kiro Russo (Boliviano)
Director de Cine

Formado en la FUC de Buenos Aires, ha dirigido – ENTERPRISSE (2010), JUKU (2012), NUEVA VIDA (2015) – y un largometraje, VIEJO CALAVERA (2016). Su ópera prima, VIEJO CALAVERA, fue seleccionada en más de 80 festivales y obtuvo 23 premios, entre ellos la Mención Especial del Jurado en Locarno en 2016, el Gran Premio en el FF de Cartagena, la Mención Especial en el FF de San Sebastián, el Premio del Jurado en el FF de Valdivia, el Premio Fipresci en el FF de Río de Janeiro, el Gran Premio en Indie Lisboa. Rodado en La Paz, Bolivia, en Super 16mm, EL GRAN MOVIMIENTO es el segundo largometraje de Kiro.
LAS VACACIONES DE HILDA

Hilda es una mujer solitaria que vive en el pueblo de Concepción. Intencionalmente quiebra cualquier tipo de relación afectiva con las personas de su entorno cercano. Su vida se ve interrumpida por el aviso de que su hijo viene a visitarla después de varios años. Así ella comienza los preparativos para mejorar su casa y su imagen que ha decaído en los últimos tiempos. Sobre la fecha, su hijo cancela la visita y la pospone por tiempo indeterminado. Ahora Hilda deberá vivir un verano en el pasado.
- Director: Agustín Banchero
- Género: Drama
- País: Uruguay, Brasil
- Año: 2021
- Duración: 88 min.
- Guion: Agustín Banchero
- Casa Productora: tarkiofilm
- Producción: Virginia Bogliolo, Juan Alvarez Neme
- Dirección de Fotografía: Lucas Cilintano
- Dirección de Arte: Mariana Pereira, Inés Carriquiry
- Edición/Montaje: Juan Alvarez Neme, Karen Akerman
- Sonido : Daniel Yafalian
- Elenco: Carla Moscatelli, Edgardo Castro, Gabriel Villanueva, Bruno Coszión, Vicentino Morrocco, Fernando Rodrígues Compare
Agustín Banchero
Director de Cine

Egresado de la carrera de Realización Cinematográfica de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). Desarrolla su trabajo como artista visual, dramaturgo y director de cine y teatro. Su obra a recibido diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional como el gran premio Salón Nacional de Artes Visuales, Mejor cortometraje nacional, premio Nacional de Letras, premio AGADU, entre otros. ¨Las vacaciones de Hilda¨ es su Ópera Prima.
LXS DESOBEDIENTES

Alicia, una conductora de trolebús, se ve accidentalmente envuelta en una rebelión en contra de un régimen despótico y totalitario. A partir de un misterioso episodio, Alicia se une a un grupo de desobedientes y se enfrenta a las fuerzas de seguridad, retomando el espíritu de aquella Córdoba rebelde de fines de los 60s.
- Director: Nadir Medina
- Género: Ficción – Ensayo – Ciencia Ficción
- País: Argentina
- Año: 2022
- Duración: 62 min.
- Guion: Nadir Medina
- Casa Productora: Punto Cine
- Producción: Natali Córdoba, Nadir Medina
- Dirección de Fotografía: Nadir Medina
- Dirección de Arte:Florencia Wehbe
- Edición/Montaje: Lucía Torres Minoldo
- Sonido : Juan Manuel Yeri Racig
- Elenco: Alicia Vissani, Santiago Zapata, Elisa Gagliano, Eva Bianco, Daniela Trakál
Nadir Medina (Argentino)
Director de cine y teatro – Director de Fotografía

Nadir Medina nació en Córdoba, Argentina en 1989. Es director de cine y teatro, y director de fotografía. Escribió y dirigió los largometrajes ”El espacio entre los dos” (2012), “Instrucciones para flotar un muerto” (2018) y “Lxs desobedientes” (2022). Realizó la dirección de fotografía de “Primero Enero” (2016), “Mochila de Plomo (2018)”, “Mañana tal vez” (2020), “Bandido” (2021), “Paula” (2022), entre otros.
UTAMA

En el árido altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas lleva viviendo la misma rutina diaria durante años. Cuando una sequía inusualmente larga amenaza todo su modo de vida, Virginio y Sisa se enfrentan al dilema de resistir o dejarse vencer por el paso del tiempo. Todo se precipita con la llegada de su nieto Clever que viene de visita con noticias. En la sorprendente ópera prima de Alejandro Loayza Grisi, los tres se enfrentarán, cada uno a su manera, al entorno, a la necesidad del cambio y el sentido de la vida.
- Director: Alejandro Loayza Grisi
- Género: Ficción
- País: Bolivia, Uruguay, Francia
- Año: 2022
- Duración: 87 min
- Guion: Alejandro Loayza Grisi
- Casa Productora: Alma Films y La Mayor Cine
- Producción: Santiago Layza Grisi y Federico Moreira.
- Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez.
- Dirección de Arte: Valeria Wilde
- Edición/Montaje: Fernando Epstein
- Sonido: Federico Moreira
- Elenco: José Calcina, Luisa Quispe y Santos Choque



Alejandro Loayza Grisi (Bolivia)
Director de Cine.

Comienza su carrera artística en la fotografía fija y luego entra en el mundo del cine a través de la cinematografía. Como director de fotografía trabaja en la serie documental Planeta Bolivia, y numerosos cortometrajes como Aicha, Dochera y Polvo. Atraído por las historias que pueden que se pueden contar a través de la imagen en movimiento, se aventura a guión y dirección con su primer largometraje, Utama.