JURADO
Juan Zapata Moscoso (Colombia)
Director Zapata Filmes y Latinópolis

Director y guionista. Estudió dirección y guion en la EICTV de Cuba. Fue director del Instituto Estatal de Cine en el sur de Brasil en 2014/15. En Brasil dirigió 5 documentales para cine, dos series de televisión y dos largometrajes premiados: “Simone” (2013), que se estrenó comercialmente en 6 países, participó en 42 festivales internacionales, y “Another Forever” (2016), lanzado comercialmente en 8 países y multipremiado en lugares como Colombia y Estados Unidos. Actualmente realiza en diferentes países la premier del romance “When in Venice” (2021). Sus películas han participado en prestigiosos festivales como San Francisco, Trieste, Cannes (WIP), Los Angeles, Guadalajara, Mar del Plata, Gramado, Torino, Ginebra; entre otros. Sus obras han sido comercializadas en importantes canales y plataformas como NETFLIX, AMAZON, FOX, Star+, entre otros.
David Duponchel (Francia)
Director de los festivales Al Este (Colombia, Francia, Perú)

Después de estudiar arte dramático en el Conservatorio Nacional de Ruán, dirigió varias obras teatrales. A fines de los años 90 ingresó a la Famu, la escuela de cine de Praga, República Checa, donde obtuvo el grado de magíster en dirección. Ha realizado varios cortos que han sido seleccionados en festivales como Berlín, Montreal, Barcelona, Teherán, etc. y recibido premios en varios festivales (Atlanta, Lucce, Praga…). En Praga, ha trabajado para varias productoras de publicidad (Sirena y Starlight). Creó en Francia el festival de cine de Europa Central y Oriental A l’Est du Nouveau que cuenta ya con 17 ediciones. Siguiendo esa idea, organizó en 2009 el primer festival de cine de Europa Central y Oriental Al Este de Lima, que cuenta hoy con 13 ediciones. En 2018, creó el festival Al Este – Colombia que cuenta con 5 ediciones.
Daniela Cardarello Baliño (Uruguay)
Programadora Festival Internacional de Cine de Punta del Este.

Estudió Comunicación Organizacional en la Universidad Católica del Uruguay. Trabajó en mandos medios en Cinemateca Uruguaya y en el complejo cinematográfico Grupocine. Co-organizó la Muestra de Cine Radical. En 2003 abre su empresa Pauta, especializada en asesoría y distribución de cine independiente y nacional, con la cual trabajó en películas como Whisky de Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella, Alma Mater de Álvaro Buela y La Perrera Manolo Nieto. Fue asesora de prensa y relaciones públicas en el Festival de Cine del Mercosur (Punta del Este, 1999 a 2001), en varias ediciones del Festival de Cine de Gramado y del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, siendo Directora del evento organizado por la Intendencia de Maldonado en 2009 y 2010. Actualmente, es programadora del evento.