Carmen Brito acompaña proyección de “Crónica de una victoria” en 16 mm en ciclo “Travesía Cinematográfica” del 37°FICVIÑA

  • El martes 12 de agosto se exhibirá el documental dirigido por Sergio Riesenberg y editado por la aclamada montajista, quien estará presente para conversar con el público al finalizar la función.
  • La actividad se realizará a las 16:00 horas en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, con entrada liberada.
  • Proyecto financiado por el  Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

El ciclo “Travesía Cinematográfica”, parte del programa de formación de públicos del 37º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), continúa este martes 12 de agosto con la proyección de “Crónica de una victoria”, obra esencial del cine político chileno, filmada en el contexto de las elecciones presidenciales de 1970.

La función será en formato 16 mm, en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, y contará con la presencia de su montajista, Carmen Brito, figura clave en la historia del cine chileno por su labor en montaje, docencia y preservación audiovisual. Tras la proyección, Brito compartirá con el público su experiencia en el proceso creativo del filme y reflexionará sobre su relevancia histórica.

Una crónica de época

Dirigida por Sergio Riesenberg y producida por Pacífico Films, “Crónica de una victoria” registra el momento en que Salvador Allende alcanza la presidencia de Chile, retratando también a los candidatos Jorge Alessandri y Radomiro Tomic. La cinta se construye a partir de material documental inédito, entrevistas, imágenes de archivo y una cuidada estructura visual que articula un discurso poético y político sobre el país.

La película no sólo documenta, sino que interpreta: su montaje yuxtapone discursos y rostros, campañas y paisajes sociales, dando cuenta de las sensibilidades electorales a través de imágenes que trascienden el mero registro. Momentos como la musicalización con “Los Momentos” de Eduardo Gatti, interrumpida por voces de la ultraderecha, permiten leer esta obra como una “crónica de una muerte anunciada”, anticipando lo que vendría años después en la historia nacional.

Durante todo agosto, el ciclo “Travesía Cinematográfica” está dedicado a películas proyectadas en 16 mm, formato históricamente ligado al cine documental y experimental. Todas las funciones incluyen mediación del profesor Jaime Córdova, especialista en historia del cine y el Cineclub, conformado por estudiantes y profesores de la Escuela de Cine de la UVM.

La programación del mes incluye, además, títulos como “El chacal de Nahueltoro” de Miguel Littin y “Cuesta abajo” de Louis Gasnier, con Carlos Gardel.

Este ciclo forma parte de las actividades preparatorias del 37º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, que se celebrará del 24 al 29 de noviembre de 2025, con funciones y actividades en el Teatro Municipal, Cine Arte Viña del Mar, Cinemark Mall Marina Arauco y la propia Sala Aldo Francia. FICVIÑA es organizado por el Municipio de Viña del Mar, junto a las Escuelas de Cine de la Universidad de Valparaíso, Universidad de Viña del Mar y Duoc UC Viña del Mar.

 

INFORMACIÓN DE CARTELERA

“Crónica de una victoria” (1971)

  • Director: Sergio Riesenberg
  • Invitada: Carmen Brito, montajista
  • Mediación: Jaime Córdova + Cineclub
  • Día: Martes 12 de agosto
  • Hora: 16:00 horas
  • Lugar:Sala Aldo Francia, Palacio Rioja
  • Proyección: en 16 mm
  • Entrada liberada