
FICVIÑA INDUSTRIA anuncia premios e invitados para su edición 2025
- La sección de industria del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar vuelve a posicionarse como un espacio estratégico para el desarrollo audiovisual en Chile y Latinoamérica, con una nutrida agenda de actividades, reconocimientos y la participación de destacados aliados nacionales e internacionales.
- FICVIÑA es financiado por el Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
FICVIÑA37, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, se realizará entre el lunes 24 y el sábado 29 de noviembre de 2025, es organizado por el Municipio de Viña del Mar en conjunto con las Escuelas de Cine de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Viña del Mar y la carrera de Comunicación Audiovisual de Duoc UC Viña del Mar.
El Municipio de Viña del Mar, junto a la Escuela de Comunicación de Duoc UC, reafirman su compromiso permanente con el desarrollo de la industria audiovisual nacional y regional, impulsando un espacio clave de encuentro, formación, circulación y vinculación: FICVIÑA INDUSTRIA.
Conscientes de los desafíos y transformaciones que enfrenta el sector, y en línea con las nuevas dinámicas de producción, distribución y consumo de contenidos, esta área del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar busca potenciar el talento emergente, fortalecer las redes profesionales y fomentar la internacionalización de las obras y los creadores.
Así, se generará en Viña del Mar un verdadero polo de activación audiovisual, acompañando el desarrollo de proyectos en sus distintas etapas y potenciando vínculos concretos entre creadores, instituciones, empresas, plataformas y festivales.
Una visión integral de industria
FICVIÑA INDUSTRIA articula un conjunto de instancias que responden a las necesidades actuales del ecosistema audiovisual chileno y latinoamericano: charlas formativas, espacios de networking, encuentros de negocios, programas de apoyo a la distribución, y un foco específico en animación y series.
En 2025, durante el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), el área se organizará en cuatro secciones principales:
Viña Construye: Espacio que contempla la realización de charlas, conversatorios y talleres destinados a fortalecer capacidades, generar redes y compartir experiencias entre profesionales y nuevos talentos del sector audiovisual.
Mesa de Negocios: Instancia de encuentro entre proyectos en desarrollo y potenciales socios estratégicos (productores, fondos, plataformas, distribuidores), facilitando vínculos concretos para la proyección y realización de obras.
Viña Distribuye: Programa dirigido especialmente a escuelas de cine, enfocado en brindar apoyo concreto en estrategias de distribución en festivales internacionales, fortaleciendo la circulación de obras emergentes.
Viña Anima: Espacio dedicado exclusivamente al mundo de la animación, con programación, actividades y encuentros específicos para esta disciplina, buscando su mayor visibilidad e integración dentro del festival
En términos de alcance, Viña Construye y Mesa de Negocios se orientan a proyectos de largometraje, mientras que Viña Distribuye y Viña Anima están pensados para cortometrajes.
Premios e invitados
El área de FICVIÑA INDUSTRIA contará con destacados aliados estratégicos, tanto nacionales como internacionales, que entregarán premios en servicios de alto valor para los proyectos seleccionados.
Empresas y aliados nacionales
- Carmen Estudio – Aliado Estratégico de Viña Anima y Mesa de Negocios
Espacio de postproducción de audio con 5 años de funcionamiento, dedicado al trabajo para cine, televisión y plataformas audiovisuales. Han construido su identidad a partir de la precisión técnica y la colaboración con realizadores, sumando como sello propio el rescate de la identidad sonora y el humor como motores creativos y puntos fuertes dentro de su propuesta creativa.
Premio Viña Anima: Up Mix de un proyecto en estéreo a 5.1 (avaluado en USD $1.000).
Premio Mesa de Negocios: Mezcla/diseño de un teaser en estéreo (avaluado en USD $1.000).
- Gorka – Aliado Estratégico de Viña Construye
Gorka es una empresa de corrección de color especializada en la postproducción cinematográfica, dedicada a transformar la visión creativa de cineastas y productores en experiencias visuales impactantes. Con un enfoque en la narrativa visual y el detalle técnico, Gorka utiliza tecnologías de vanguardia como Baselight y DaVinci Resolve para ofrecer servicios de corrección de color de la más alta calidad.
Premio Viña Construye: 12 jornadas de corrección de color y master file ProRes 444 (avaluado en USD $10.000).
- Punto Ciego Rental – Aliado Estratégico de Mesa de Negocios
Punto Ciego Cinema, fundada en 2006 por Pablo Basulto, es una productora y empresa de rental líder en cine digital en Chile. Representantes oficiales de RED Digital Cinema y DZOFILM, destacan por combinar tecnología de vanguardia con la formación de nuevas generaciones a través de talleres y workshops prácticos. Su compromiso es claro: impulsar el talento joven y promover la igualdad de género y oportunidades en la industria audiovisual.
Premio Mesa de Negocios: 10 jornadas de arriendo gratuito de un cuerpo de cámara completo, trípode, baterías y óptica de cine DZOFILM.
- Filmo Estudios
Filmo Estudios, lleva dos décadas brindando servicios de producción y postproducción de primer nivel para cine y televisión. Con un equipo de expertos y tecnología de vanguardia, alcanzan el máximo potencial de cada proyecto. Algunos proyectos en cine: El lugar de la otra, La memoria infinita, El agente topo, Spencer, El Conde, Los Colonos, entre otras. Algunos proyectos para tv: Mary & Mike, Sayén, Bala Loca, Prófugos, entre otras.
Premio: Servicios de postproducción equivalentes a $5.000.000 + IVA (corrección de color Dolby Vision o SDR, mezcla de sonido 7.1 o Atmos).
- Reinos – Aliado Estratégico de Mesa de Negocios
Reinos Cine es una productora fundada en la costa central de Chile por un equipo que lleva más de diez años trabajando juntos. Inspirados por la naturaleza que los rodea, se dedican a crear, desarrollar y producir contenidos audiovisuales y cinematográficos, tanto de ficción como documentales. Su objetivo es contar historias que entretengan, conecten con las personas y aporten a la cultura audiovisual y cinematográfica del país.
Premio Mesa de Negocios:
1.- Asesoría de desarrollo de proyecto
– Análisis del guion
– Diseño de la carpeta de producción
– Estrategia de financiamiento.
Valorizado en:
$500.000 cada sesión
Total por las 2 sesiones $1.000.000
2.- Asesoría de producción ejecutiva
– Diseño de presupuesto detallado de producción
– Planificación de rodaje
Valorizado en:
$500.000 cada sesión
Total por las 2 sesiones $1.000.000
3.- Asesoría en gestión sostenible y paridad de género en la producción audiovisual
Valorizado en:
$300.000 cada sesión
Total por las 2 sesiones $600.000
Total de la valorización de los 3 premios: $2.600.000.-
- Suroeste – Aliado Estratégico en Viña Construye y Mesa de Negocios
Suroeste es una productora con casi diez años de experiencia en la creación, producción y postproducción de contenidos para cine, televisión y plataformas digitales. Su trabajo abarca documentales, videoclips, proyectos transmediales, artísticos y de ficción cinematográfica, siempre con un enfoque en la exploración de nuevos lenguajes, la calidad técnica y la valoración del patrimonio cultural y natural. Desde Valparaíso, la empresa ha apostado por crecer y consolidarse, creando obras de calidad para Chile y el mundo.
Premio Viña Construye: Asesoría y conformado DCP con quality control (avaluado en $1.800.000).
Premio Mesa de Negocios: Asesoría en desarrollo de proyectos ($3.500.000).
Premio Viña Construye: Corrección de color para teaser o tráiler ($800.000).
- Postón – Aliado Estratégico de Viña Anima
Poston Digital Arts es un estudio de animación, VFX y postproducción con más de dos décadas de trayectoria internacional. Nuestro equipo multidisciplinario combina excelencia narrativa y tecnológica para crear contenidos visuales de alto impacto. Hemos colaborado con marcas como P&G, Unilever, Netflix y HBO, desarrollando animación 2D, 3D y efectos visuales con altos estándares creativos. Nuestro corto animado 3d ” El Niño y la Montaña” obtuvimos más de 400 premios en festivales a nivel Internacional.
Premio Viña Anima: Dos premios en color (etalonaje) para cortometraje y teaser de serie (avaluados entre $1.200.000 y $2.000.000).
- Lexinaut – Aliado Estratégico de Viña Anima y Viña Distribuye
Representada por Bettina Bettati, productora, profesional bilingüe (inglés<>español) y multicultural con más de 15 años de experiencia en soluciones lingüísticas, especializada en redacción creativa, edición, traducción, interpretación simultánea, subtítulos y localización de contenidos. Ha trabajado en una amplia variedad de sectores, incluyendo cine, música, ciencias, medicina, industrias creativas, relaciones internacionales y empresas corporativas. Sus servicios lingüísticos personalizados se basan en una comprensión profunda de sensibilidades culturales, modismos y usos del lenguaje para lograr una comunicación eficaz y de alto impacto.
Premio Viña Anima: Asesoría de Pitch en inglés.
Premio Viña Distribuye: Subtitulaje en inglés para un cortometraje + asesoría de Pitch en inglés.
- Prisma Distribución – Aliado Estratégico de Viña Distribuye
Prisma Distribución es una distribuidora de cortometrajes universitarios creada por y para estudiantes. Se dedica a la difusión de cortos realizados por alumnos de la carrera de Dirección Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo se basa en el esfuerzo voluntario y colaborativo, formando una red donde los propios alumnos distribuyen las obras de sus compañeros.
Premio Viña Distribuye: Asesoría de distribución y ruta de festivales para un cortometraje (2 horas).
- ADG – Asociación de Directores y Guionistas de Chile
La ADG representa y organiza a directores y guionistas de cine y televisión en Chile desde 2004. Se centra en la defensa de los intereses de sus miembros, en fortalecer la colaboración entre cineastas y guionistas, en influir en políticas públicas para fomentar resultados artísticos de calidad y ambientes laborales adecuados, y en promover el cine y la televisión chilenas a nivel nacional e internacional.
Premio Mesa de Negocios: Asesoría de guion para un largometraje nacional.
- Río Fundación – Aliado Estratégico de Mesa de Negocios
Organización sin fines de lucro nacida el año 2021, cuyo propósito es fomentar las economías creativas y el cuidado del medio ambiente en diversos territorios de Chile.
Su principal motivación es poner en valor la cultura, las artes y el cuidado del medio ambiente con una mirada innovadora en las posibilidades de desarrollo de cada una de ellas. RIO Fundación reconoce el aporte social de la cultura en el desarrollo integral de las sociedades, pero además, apuesta por las industrias creativas como actividades económicas sostenibles.
Premio Mesa de Negocios: Uso de cámara Arri 35 con lentes y parrilla de luces por 2 jornadas para teaser.
- Corporación Cultural Ojo de Pescado
Organización que desde hace 14 años promueve el derecho a la comunicación y participación artística y cultural de niños, niñas y adolescentes a través del cine, las artes y la educación artística.
Asesoría en estrategia de distribución de un cortometraje de la categoría Viña Anima y Viña Distribuye que cumplan con el perfil de estar dirigido para público infanto juvenil.
Esta asesoría considera la identificación de mercados para la circulación de la obra en mercados iberoamericanos.
Premio Viña Anima / Viña Distribuye: Asesoría en estrategia de distribución de cortometrajes infantojuveniles.
- ADOC – Asociación de Documentalistas de Chile
Asociación Gremial que reúne a realizadores y realizadoras, productores, técnicos e investigadores del documental chileno.
Premio en asesoría en distribución y diseño de producción para Documental
Premio Mesa de Negocios: Asesoría en distribución y diseño de producción para documental.
Empresas y aliados internacionales
- Dolby Latinoamérica – José Luis Támez (Mesa de Negocios)
José Luis Támez es Instructor y creador de contenido certificado para Dolby Vision, y ha capacitado, ofrecido consultoría, desarrollado flujos de trabajo y apoyado a cientos de personas en pequeñas y grandes empresas como Televisa, TV Azteca, Argos, CinematicMedia, HBO, Cinemax, entre otras. Además, es embajador de marca para empresas como Adobe Systems, Sony Pro Latin, Rode Microphones, Fluotec y Manfrotto.
Premio: Consultoría remota en postproducción de película con Dolby Vision (avaluada en USD $2.500).
- Martín Hernández – Aliado Estratégico de Viña Construye
Martin Hernandez es Supervisor y Diseñador de Sonido; nominado dos veces al OSCAR por la Academy of Motion Pictures Arts & Sciences a Mejor Edicion de Sonido en 2014 por Birdman y en 2015 por The Revenant, ambas de Alejandro G Iñarritu. Ganador del premio BAFTA de la British Academy of Film and Television Arts por The Revenant y nominado también al BAFTA por Laberinto del Fauno, Babel y Birdman. Ganador de un GRAMMY en 2015 otorgado por la Recording Academy por Edicion y Mezcla del soundtrack de BIRDMAN. Nominado al EMMY Award por Mejor Sonido para TRUE DETECTIVE S4 de Issa López. Ganador en 2006 del Premio Goya a Mejor Sonido por la Academia Cinematográfica Española de Artes y Ciencias por Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro. Ganador dos veces del Golden Reel otorgado por la Motion Picture Sound Editors por Mejor Sonido para Ciudad de Dios (Cidade de Deus) de Fernando Meirelles y Amores Perros de Alejandro G Iñarritu. Ganador del Ariel en 2001 a Mejor Sonido por Amores Perros y en 2024 por BARDO. En los últimos años Martin Hernandez Supervisó y Diseñó el Sonido de: TERRIFIER 3 de Demian Leone, TO A LAND UNKNOWN de Mahdi Fleifel, BARDO de Alejandro G Iñarritu, RADICAL de Chris Zalla, Emily The Criminal de John Patton Ford, The Sky Is Everywhere de Josephine Decker, Win it All de Joe Swanberg. Actualmente trabaja en un Documental para Diego Enrique Osorno (Netflix) y una serie con Eugenio Derbez (Amazon) Además de dos nuevos films dirigidos por Joe Swanberg. También está preparando una Instalación para Museo inspirada en Amores Perros por su Aniversario 25 que será exhibida simultáneamente en el Museo Prada de Milan, el LACMA de Los Angeles y LagoAlgo en la Ciudad de Mexico.
Premio Viña Construye: Revisión de mezcla final y premezcla, con cinco días de supervisión en estudio (avaluado en USD $5.000).
- Óxido – Aliado Estratégico de Viña Construye
Óxido es una empresa líder en postproducción con sede en Ciudad de México y oficinas en Madrid, España. Ofrece servicios centrados en flujos de trabajo para largometrajes, series y publicidad en América Latina y a nivel global. Especializados en gestionar todo el proceso de postproducción: desde el manejo de datos en set y soporte editorial, hasta el masterizado en Dolby Vision y la entrega a plataformas. Socio certificado de Dolby Vision en América Latina, garantiza resultados de alta calidad y conformidad con los estándares en todos los formatos.
Colorista: Fernando Medellín: 15 años de experiencia como colorista de largometraje, corrigiendo color con uns sistema no lineal Base Light de FilmLight.
18 años de experiencia como colorista de comerciales, video clips, documentales y cortometrajes, trabajando con sistemas lineales Poggle de Pantora, Da Vinci 2K Plus, telecines Vialta, Millenium y Shadow, Generador de Código Keylink de Aaton.
Fundador, CEO y Presidente de ÓXIDO: Marco Rodriguez: Ha liderado con éxito la empresa desde su fundación en 2006 con gran crecimiento y poder dentro de la industria audiovisual.
Premio Viña Construye: Corrección de color (60 horas, USD $15.000) + mezcla 5.1 para largometraje (60 horas, USD $7.500).
- Pentimento Color – Aliado Estratégico de Viña Construye
Boutique de gradación de color digital para la industria cinematográfica y publicitaria global.
Colorista: Jorge Russo
Jorge Russó es un colorista argentino con más de 30 años de experiencia en cine, televisión y publicidad, y fundador de Pentimento Color Grading, un estudio boutique de Buenos Aires especializado en corrección de color. Entre sus proyectos recientes destacan la serie ya estrenada El Eternauta (2025), así como las películas El Ángel (2018), El Robo del Siglo (2020), Sublime (2022) y El aroma del pasto recién cortado (2024).
Premio Viña Construye: 10 jornadas de corrección de color (avaluadas en USD $15.000, de los cuales USD $10.000 son cubiertos por Pentimento).
Con esta nueva edición, FICVIÑA INDUSTRIA reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema audiovisual diverso, innovador y sostenible, que conecta a Viña del Mar con el mapa cinematográfico global.