El 34º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) anuncia las películas que participarán en la muestra de Panorama Latinoamericano
Los títulos seleccionados son:
EL SUPLENTE

Suburbios de Buenos Aires, en la actualidad. Lucio, un prestigioso profesor universitario, acepta el puesto de profesor sustituto en un instituto de los suburbios de Buenos Aires, donde se ha criado. A través de cuentos, novelas y poesías, intenta distraer a su clase de la dura realidad de su vida cotidiana. Pero pronto debe abandonar sus obligaciones profesionales cuando Dilan, uno de sus alumnos, es amenazado por un capo de la droga local.
- Director: Diego Lerman
- Género: Ficción / Drama
- País: Argentina, Italia, Mexico, España, Francia
- Año: 2022
- Duración: 110 min.
- Guion: Diego Lerman
- Casa Productora: Campo Cine
- Producción: Vivo film, Pimienta Films, Arcadia Motion Pictures
- Dirección de Fotografía: Wojciech Staroń
- Dirección de Arte: Diego Lerman
- Edición/Montaje: Alejandro Brodersohn
- Sonido: José Villalobos
Diego Lerman
Director de Cine.

Dirigió su primer largometraje en 2002, Tan de Repente, que narra el viaje de iniciación de tres jóvenes lesbianas. Poco después, fue acogido en la Residencia del Festival de Cannes (Cinéfondation), donde se dedicó a escribir su siguiente película. En 2006, su segundo largometraje, Mientras tanto, se proyectó en el Festival de Venecia. Esta película, que navega entre los destinos de los personajes en Buenos Aires, está en el límite entre la comedia y la tragedia. Después dirigió El ojo invisible, ambientada en un instituto argentino durante la dictadura militar. Rodada en 2010, esta película compite en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
NUDO MIXTECO

Tres historias que se cruzan en la fiesta patronal de San Mateo, pueblo de la mixteca oaxaqueña. María vuelve a enterrar a su madre, su padre la rechaza y, en la incertidumbre y el dolor, le propone a Piedad, su amor de la infancia, que se vaya con ella. Esteban regresa después de tres años para descubrir que Chabela, su esposa, se junta con otro hombre; enfurecido convoca al pueblo para enjuiciarla en asamblea. Tona revive su propio dolor, ante el abuso sexual del que es víctima su hija y regresa a enfrentar a su Familia para protegerla. Dolores y recuerdos entrelazados en un pueblo que se rige por usos y costumbres.
- Director: Ángeles Cruz
- Género: Drama
- País: México
- Año: 2021
- Duración: 91 min
- Guion: Ángeles Cruz
- Casa Productora: MADRECINE
- Producción: Lola Ovando y Lucía Carreras
- Dirección de Fotografía: Carlos Correa R.
- Dirección de Arte: Basia Pineda
- Edición/Montaje: Miguel Salgado
- Sonido: Pablo Tamez Sierra
- Elenco: Sonia Couoh, Noé Hernández, Myriam Bravo, Eileen Yáñez, Aída López y Jorge Doal.
Ángeles Cruz (Mixteca)
Actriz y cineasta

Ha escrito y dirigido los cortometrajes La tiricia o cómo curar la tristeza, La Carta y Arcángel, los tres premiados tanto en México como en el extranjero. Nudo Mixteco es su debut como directora producida por Madrecine.
1976

Chile, 1976. Carmen se dirige a su casa de playa para supervisar su renovación. Su esposo, hijos y nietos, van y vienen durante las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de la familia le pide cuidar a un joven que acoge en secreto, Carmen ingresa a territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.
- Directora: Manuela Martelli
- Género: Ficción – Drama
- País: Chile
- Año: 2022
- Duración: 100 min
- Guion: Manuela Martelli y Alejandra Moffat
- Casa Productora: Cinestación, Magma Cine, Wood Producciones S.A
- Producción: Alejandra García, Andrés Wood, Dominga Sotomayor, Juan Pablo Gugliotta, Nathalia Videla Peña, Omar Zúñiga Hidalgo
- Dirección de Fotografía: Yarará Rodríguez
- Dirección de Arte: Francisca Correa
- Edición/Montaje: Camila Mercadas
- Sonido: Jesica Suárez
- Elenco: Aline Kuppenheim, Nicolás Sepúlveda, Hugo Medina, Alejandro Goic, Carmen Gloria Martínez, Antonia Zegers, Marcial Tagle
Manuela Martelli
Directora de Cine.

EL CASTIGO

Ana y Mateo buscan a su hijo tras haberlo dejado solo durante unos minutos. El castigo explora la psicología de una “madre arrepentida”, visibilizando un conflicto inconfesable para muchas mujeres.
- Director: Matías Bize
- Género: Drama
- País: Chile
- Año: 2022
- Duración: 85 min.
- Casa Productora: Ceneca Producciones
- Producción: Adrián Solar, Rocío Gort, Fernando Bascuñán, Sebastián
- Guion: Coral Cruz
- Dirección de Fotografía: Gabriel Díaz
- Dirección de Arte: Sebastián Olivari
- Sonido: Martín Grignaschi
- Elenco: Antonia Zegers , Nestor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri, Santiago Urbina
Matías Bize
Director de Cine, Guionista y Productor

LA DANZA DE LOS MIRLOS

La banda más reconocida de cumbia amazónica, Los Mirlos, tiene por historia la síntesis de un género musical que surge de la ancestralidad, la familia y la exploración de otros ritmos, como el rock psicodélico de los 60’s. Junto al líder y vocalista de la banda, Jorge Rodríguez, emprendemos un viaje al corazón de América Latina.
- Director: Álvaro Luque
- Género: Documental
- País: Perú
- Año: 2022
- Duración: 84 min.
- Guion: Jorge Ossio Seminario, Emanuel Giraldo Betancur
- Producción: Nicolás Carrasco, Melissa Cordero
- Dirección de Fotografía: Pablo Polanco
- Edición/Montaje: Gino Moreno, Rodrigo Luque
- Sonido: Erick del Áquila
- Música: Los Mirlos
- Personajes: Jorge Rodríguez Grández
Álvaro Luque
Director de Cine

VICENTE RUIZ A TIEMPO REAL

Recorre la obra de Vicente Ruiz y su proceso creativo, las pulsiones emocionales detrás de su trabajo y la búsqueda constante de cambio. Con material de archivo y testimonios, el documental explora el rol social del arte a través de una de las figuras insignes de la contracultura chilena de la década de los 80.
- Directores: Julio Jorquera, Matías Cardone
- Género: Documenta
- País: Chile
- Año: 2022
- Duración: 63 min.
- Guion: Álvaro Solar, Julio Jorquera, Matías Cardone
- Casa Productora: Invercine Producciones
- Producción: Matías Cardone, Macarena Cardone, Patricia Rivadeneira, Vicente Ruiz
- Edición/Montaje: Álvaro Solar, Josefina Pérez-García
- Música: José Miguel Tobar, Miguel Miranda
Julio Jorquera
Director de Cine

Matías Cardone
Director y Productor de Cine

MI PAÍS IMAGINARIO

“Octubre de 2019: una revolución inesperada, una agitación social.
Un millón y medio de personas se manifestaron en las calles de Santiago exigiendo más democracia, una vida mejor, un mejor sistema de educación y salud y una nueva Constitución.
Chile había recuperado la memoria…
Lo que yo esperaba desde mis luchas estudiantiles de 1973, se había hecho por fin realidad”.
Patricio Guzmán.
- Director: Patricio Guzmán
- Género: Documental.
- País: Chile
- Año: 2022
- Duración: 83 min
- Guion: Patricio Guzmán
- Casa Productora: Arte France Cinema, Atacama Producciones, Market Chile
- Dirección de Fotografía: Samuel Lahu
- Edición/Montaje: Laurence Manheimer
- Sonido:Aymeric Dupas, Claire Cahu
- Música: José Miguel Tobar, Miguel Miranda
Patricio Guzmán
Director de Cine

VIOLETA EXISTE

Es el viaje que emprende Ángel Parra Orrego al cumplirse 100 años del nacimiento de su abuela Violeta Parra, proponiéndose reinterpretar el disco Las últimas Composiciones, grabado poco antes de su muerte y que se convertiría en pieza fundamental y emblemática de la cultura popular de América Latina. Con este fin acude a su hermana Javiera y a su padre Ángel Parra, y convocan a diferentes músicos y cantantes con quienes viven y relatan íntimamente lo que significa reinterpretar a la gran Violeta Parra y su obra.
- Director: Rodrigo Avilés
- Género: Documental
- País: Chile
- Año: 2021
- Duración: 75 min.
- Guion: Rodrigo Avilés
- Casa Productora: Evolución, La Positiva
- Producción: Paloma Sánchez, Manuel Lagos, Rodrigo Avilés
- Dirección de Fotografía: Rodrigo Avilés
- Edición/Montaje: Galut Alarcón
- Sonido: Cristian Mascaró
- Música: Violeta Parra, Angel Parra Orrego
Rodrigo Avilés
Director de Cine
