Formación de Nuevos públicos con enfoque en derechos humanos: Los derechos de niños y adolescentes en la película “Mis hermanos sueñan despiertos”, la violación a los derechos humanos en dictadura que expone el cortometraje “Bestia”, el conocimiento y valor de los relatos y lengua de pueblos originarios en “Amucha” y “Nahuel, una leyenda mapuche” serán parte de este ciclo orientado a escolares. Todas las secciones de esta versión están en relación con los procesos de transformación de Latinoamérica.
Claudio Pereira Navarro [director artístico FICVIÑA]
AMUCHA

Basada en un epew (fábula) mapuche Amucha es la historia del abuelo Ligkoyam y su nieta Alen. Corre el año 1300 en la zona lafkenche (costa) del territorio, donde se desarrolla la amistosa relación de complicidad entre ambos, hasta que cierto día un presagio anuncia un nuevo camino para Ligkoyam.
- Director: Jesús Sánchez
- Género: Animación
- Año: 2019
- País: Chile
- Duración: 30 min
- Guión: Mariela Córdova (basado en un epew Lafkenche)
- Casa Productora: Colectivo Epewma Audiovisual
- Producción: La Frontera Audiovisual
- Dirección de Fotografía: Mateo Barrenengoa
- Dirección de Arte: Francisca Celume
- Edición/Montaje: Jesús Sánchez
- Sonido: Carlos Johnson
- Animación: Andrea Conteras, Catalina Barros, Margarita Cuminao, Pía Barraza
Jesús Sánchez
Director de Cine

.
BESTIA

Inspirada en hechos reales, “Bestia” se interna en la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, develan una macabra fractura en su mente y un país.
- Director: Hugo Covarrubias
- Género: Animación Stop Motion. Thriller sicológico
- País: Chile
- Año: 2021
- Duración: 16 min
- Guion: Martín Erazo / Hugo Covarrubias
- Casa Productora: Trébol 3 Producciones
- Producción: Tevo Díaz
- Dirección de Fotografía: Hugo Covarrubias
- Dirección de Arte: Constanza Wette
- Edición/Montaje: Hugo Covarrubias
- Sonido: SONAMOS
Hugo Covarrubias (Chileno)
Diseñador Gráfico y Director Audiovisual especializado en Animación Stop Motion.

Fundador y Director de la compañía teatral Maleza. Además se ha desempeñado como director de Stop Motion en Zumbástico Studios, donde ha dirigido series animadas como “El Ogro y el Pollo”, “Horacio y los Plasticines” y es co-creador y director de la serie “Puerto Papel”, coproducción con Brasil, Colombia, Argentina y ganadora de los premios India Catalina en Colombia, Chilemonos, Prix Jeunesse Alemania, Quirino, FanChile y selección oficial en Annecy, Francia. Actualmente es director de arte de la serie “Zander” y dirige su tercer cortometraje animado “Bestia”.
LOS HUESOS

Mientras que en Chile se redacta una Constitución nueva, en una excavación se encuentra la primera película stop-motion del mundo, donde una chica hace un exorcismo para liberar a Chile de su herencia feudal. Entre huesos y trozos de cadáveres, se invoca a los espíritus de dos ministros condenados.
- Directores: Cristóbal León, Joaquín Cociña
- Género: Animación
- País: Chile
- Año: 2021
- Duración: 14 min.
- Guion: Cristóbal León, Joaquín Cociña
- Casa Productora: Diluvio, Pista B
- Producción: Lucas Engel
- Dirección de Fotografía: Cristóbal León, Joaquín Cociña, Natalia Geisse
- Postproducción imagen: Niles Atallah
- Edición/Montaje: Joaquín Cociña
- Sonido: Pablo Bahamondes, Roberto Espinoza
- Música: Tim Fain
Cristobal León.
Director de Cine.

.
Joaquín Cociña.
Director de Cine.

.
MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS

Ángel y su hermano menor Franco llevan un año recluidos en una cárcel juvenil. Pese a las dificultades, han formado un sólido grupo de amigos con quienes pasan los días compartiendo sueños de libertad. Todo cambia cuando la llegada de un joven rebelde ofrece un posible escape: la única puerta para hacer esos sueños realidad. Inspirado en muchos hechos reales.
- Directora: Claudia Huaiquimilla
- Género: Drama
- País: Chile
- Año: 2021
- Duración: 85 min.
- Guion: Claudia Huaiquimilla, Pablo Greene
- Casa Productora: Lanza verde
- Producción: Pablo Greene Flaten, Mariana Tejos Martignoni
- Dirección de Fotografía: Mauro Veloso
- Dirección de Arte: Karla Molina
- Edición/Montaje: Andrea Chignoli, María José Salazar
- Sonido : Carlo Sánchez, Michel Hormazábal
- Iván Cáceres, César Herrera, Paulina García, Andrew Bargsted, Julia Lübbert, Sebastián Ayala, René Miranda, Luz Jiménez, Ariel Mateluna, Claudio Arredondo, Belén Herrera, Otilio Castro, Joaquín Huenufil, Germán Díaz, Diego Arboleda, Martín Maldonado, Jorge Chambergo, Víctor Recabarren, Robinson Aravena y Mario Ocampo.
Claudia Huaiquimilla
Directora, guionista y productora mapuche.

Cofundadora de Lanza Verde. Su primer cortometraje San Juan (2013) fue premiado en Clermont Ferrand. Contextualizada en el conflicto mapuche, escribe y dirige su primer largometraje Mala Junta (2016), ganador de 40 premios y estrenado en cines comerciales de Chile y Francia. Recientemente estrenó su segundo largometraje, Mis hermanos sueñan despiertos (2021), en el 74º Festival de Locarno, y está codirigiendo y coescribiendo la primera serie original de Netflix en Chile, 42 Días en la oscuridad. En otras actividades, ha dirigido series infantiles financiadas por el Consejo Nacional de Televisión de Chile.
NAHUEL

Un joven mapuche escapa por su vida luego de una batalla contra los huincas. Perdido en tierras desconocidas se encuentra con un Nahuel (Jaguar) el cual siente compasión y decide llevarlo de vuelta a su aldea, evitando encontrarse con el peligroso Toro Chupei.
- Director: Jesús Sánchez
- Género: Animación
- País: Chile
- Año: 2015
- Duración: 23 min
- Guion: Jesús Sánchez
- Casa Productora: Colectivo Epewma Audiovisual
- Dirección de Fotografía: Jesús Sánchez
- Animación: Andrea Contreras, Patricia Raths
- Sonido:Sebastián Lay
- Música: Sebastián Lay
Jesús Sánchez
Director de Cine
TARSILINHA

Tarsilinha es una niña de 8 años que va en viaje para salvar la memoria de su madre. Para hacerlo ella debe encontrar los recuerdos que su madre solía guardar en su caja de recuerdos. Estos objetos fueron tomados por una oruga de un mundo lleno de criaturas fantásticas. A medida que Tarsilinha se abre paso a través de este extraño mundo, superará sus miedos, se enfrentará a enemigos y hará amigos que la ayudarán a volver a casa con los recuerdos de su madre.
- Directores: Celia Catunda, Kiko Mistrorigo
- Género: Animación
- País: Brasil
- Año: 2021
- Duración: 93 min
- Guion: Marcus Aurelius Pimenta, Fernando Salem
- Casa Productora: Pinguim Content
- Producción: Pinguim Content
- Dirección de Fotografía: Celia Catunda
- Dirección de Arte: Celia Catunda
- Edición/Montaje: Cristhiane Vasconcellos, Bruno Pucci
- Sonido: Zezinho Mutarelli, Zeca Baleiro
- Elenco: Tarsilinha – Alice Barion, Mãe – Maíra Chasseraux, Sapo – Ando Camargo, Saci – Skowa, Lagarta – Marisa Orth, Bicho Barrigudo – Rodolfo Dameglio, Bicho Pássaro – Marcelo Tas
Celia Catunda
Directora de Cine

Licenciada en Comunicación por la ECA-USP, Celia es una de las fundadoras de Pinguim Content. Es creadora de series de animación y personajes como Peztronauta, Luna y Tarsilinha. Junto a Kiko Mistrorigo, creó y dirigió la premiada serie “Peztronauta”, “El mundo de Luna!”, actualmente en su séptima temporada, y el largometraje “Tarsilinha”, entre otros