
CAM: LIBERAR UNA NACIÓN
Se estrena documental sobre la CAM que tuvo inédito acceso a la organización
Octubre de 2021. Durante este mes de octubre se estrena en múltiples plataformas el documental “CAM: Liberar una nación”, película que se adentra de forma inédita al corazón de la Coordinadora Arauco Malleco, una de las organizaciones autonomistas mapuche más controvertidas de las últimas décadas por sus acciones de sabotaje a la industria forestal, enmarcadas en su propuesta de liberación nacional.
El 12 de octubre a las 18:30 hrs se exhibirá por primera vez en Insomnia Teatro Condell, Valparaíso, en formato presencial y con aforo reducido, y el 16 de octubre a las 20:00 hrs se lanza por streaming a través de la plataforma teatromil.tv
Además, estará disponible en Red Salas Cine Chile (https://redsalas.cl) durante todo octubre por VOD. Todas instancias en el marco de FICVIÑA INDUSTRIA.
Dirigida por Edgard Wang Saldaña-documental que será su ópera prima- y producida por Florencia Salinas y Enrique Farías, la película está protagonizada por el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, y la vocera del territorio en recuperación Pidenco, Orfelina Alcaman, quienes exhiben y relatan en primera persona sus experiencias al interior de la organización, dando paso a hitos como el funeral de Camilo Catrillanca o una entrevista a un grupo de weychafe.
Además, se abordan los orígenes del Estado chileno y su histórico conflicto con la nación mapuche a través del escritor Pedro Cayuqueo y el premio Nacional de Historia Jorge Pinto. También participa la abogada Myrna Villegas, quien explora el concepto de terrorismo, y el abogado Rodrigo Román que profundiza sobre la Operación Huracán, entre otros.
“Es un documental que muestra sin prejuicios y en primera persona una propuesta revolucionaria que es muy necesaria de escuchar en tiempos donde se cree que la nueva Constitución y una inminente plurinacionalidad vendrá a solucionar todos los problemas. Para bien o para mal, existen propuestas políticas mapuche que no creen en la vía institucional, y la película ayuda a saber por qué”, señala Edgard Wang Saldaña, director del documental.
Se destaca la colaboración musical del tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao y la compositora Valeria Valle con la donación de canciones especiales para el filme. TRÁILER OFICIAL: https://youtu.be/stwwwl08f14
SINOPSIS
Un viaje al interior de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), organización que marcó un quiebre en la forma de recuperar territorio mapuche tras la quema de tres camiones en 1997. A través de sus protagonistas, somos testigos in situ de su proyecto de liberación nacional, que pugna contra un territorio controlado por la industria forestal y resiste una permanente persecución política del Estado chileno.

FICHA TÉCNICA
País: Chile
Idioma de grabación: Español, mapuzugun
Año: 2021
Casa Productora: Kimün
Formato de grabación: Digital HD
Relación de aspecto: 16:9
Sonido: Stereo, 5.1
Duración: 89 min
Contacto de Prensa
Florencia Salinas +569 7766 2206
Contacto Director
Edgard Wang +569 55361234
EQUIPO TÉCNICO
Dirección: Edgard Wang Saldaña
Guion: Edgard Wang Saldaña y Florencia Salinas Crawley-Boevey
Producción Ejecutiva: Edgard Wang Saldaña, Florencia Salinas Crawley-Boevey y Enrique Farías Bargüeña
Productores asociados: Francisco Mena Molina y Hans Mülchi Bremer
Jefa de Producción: Florencia Salinas Crawley-Boevey
Dirección de Fotografía: Vicente Rojas Contreras y Edgard Wang Saldaña
Edición: Enrique Farías Bargüeña y Edgard Wang Saldaña
Música: Valeria Valle, Alonso Valenzuela, Rodrigo Rivera, Miguel Ángel Pellao
Diseño y Mezcla de Sonido: Matías Valdés Lawrence
Postproducción de Color y Vídeo: Juan Pablo León.
Diseño Gráfico: Felipe Estay Miller y Observatorio Colectivo Afiche: María Cristina Adasme Padilla
